16/03 - Interés para la salud

Programa de asistencia integral de pie diabético

La Clínica Pueyrredon es uno de los pocos centros de la ciudad que brinda a sus pacientes diabéticos un programa de asistencia integral. Este incluye un tratamiento multidisciplinario de las úlceras y monitoreo estrecho.

El objetivo de este programa es reducir la tasa de amputaciones entre un 45 y un 85%. También se busca mejorar la adhesión a los tratamientos de nuestros pacientes y su calidad de atención.

El programa de asistencia integral está conformado por un consultorio de evaluación de pie diabético a cargo de médicos clínicos y endocrinóloga. El consultorio de curación de úlceras y de evaluación general del pie está a cargo del servicio de Traumatología. La evaluación del estado arterial de los miembros inferiores la realiza el servicio de Cirugía Vascular. El seguimiento del paciente y la instauración de los tratamientos antibióticos lo realiza Infectología. El resto de los colegas de la institución, en sus diferentes especialidades, también son parte en relación a lo que cada paciente en particular necesite.

Consideramos que el abordaje multidisciplinario de esta patología es fundamental, basándonos en la prevención y la educación del paciente, así como también del tratamiento oportuno de las pequeñas lesiones o úlceras que puedan aparecer en los pies de los pacientes con diabetes mellitus.

¿Qué es el pie diabético?

En realidad debería ser llamado patología del pie en el paciente diabético. Es, por ejemplo, la ulceración o destrucción de tejidos profundos del pie asociados con neuropatía o enfermedad arterial periférica en las extremidades inferiores en las personas con diagnóstico de diabetes mellitus. Esta enfermedad provoca falta de sensibilidad en los miembros inferiores, predisponiendo a lesionarse. Es una seria complicación de la diabetes mal controlada.

 

¿Cómo afecta la calidad de vida?
La afectación de la calidad de vida es una consecuencia frecuente en estos casos. Las complicaciones del pie en estos pacientes son serias y acumulan más hospitalizaciones que cualquier otra complicación.

Las personas con diabetes mellitus tienen 25 veces más riesgo que la población general de perder una de sus extremidades. Cada año 1 millón de personas en el mundo pierde una extremidad inferior a causa de esta enfermedad.

El 85% de las amputaciones de origen diabético van precedida de una úlcera en el pie.

Recomendaciones
– Evaluar diariamente sus pies
– Utilizar medias o calcetines de color claro para poder evidenciar de manera temprana cualquier lesión
– Mantener una buena hidratación de los pies con emolientes
– Utilizar calzados que no generen roces o hiperpresiones inadecuadas
– Tener precaución al cortar las uñas o hacerlo con podólogos especializados

Sugerimos una evaluación temprana con nuestro equipo, basada fundamentalmente en la prevención de las lesiones.